Bienvenidos!

Esta es una cordial invitación para que se unan a mi blog :D

sábado, 25 de agosto de 2012

Mantenimiento correctivo


¿Qué es el Mantenimiento Correctivo?



Mantenimiento correctivo es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema. En algunos casos, puede ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la única opción. En otros casos, un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparación como consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo, reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento.























El proceso de mantenimiento correctivo se inicia con el fracaso y un diagnóstico de la falta de determinar por qué el fracaso apareció. El proceso de diagnóstico pueden incluir la inspección física de un sistema, el uso de un equipo de diagnóstico para evaluar el sistema, las entrevistas con los usuarios del sistema, y una serie de otras medidas. Es importante determinar qué causó el problema, a fin de tomar las medidas adecuadas, y ser conscientes de que múltiples fallas de componentes o de software puede haber ocurrido de forma simultánea.



El siguiente paso es la sustitución de componentes dañados o software. En algunos casos, el daño puede ser irreparable, ya sea in situ o sacando el tema en cuestión y hacer las reparaciones fuera del sitio. En otros casos, la sustitución completa con un nuevo punto puede ser necesaria para restaurar la funcionalidad del sistema. Por ejemplo, si una unidad óptica en un ordenador falla, un técnico puede determinar que parte de la unidad de sustitución o reparación de parte de ella puede ser suficiente, o puede encontrar que toda la unidad debe ser desechado de forma que uno nuevo puede ser insertado .


Después de que se realiza el mantenimiento correctivo, un técnico verifica que el arreglo ha trabajado por probar el sistema. Esto puede hacerse en varias etapas, para confirmar que el sistema está funcionando lentamente antes de que la sobrecarga de tareas. La verificación es especialmente importante en los sistemas enviados a una instalación para la reparación, los técnicos quieren estar seguros de que cuando se envían de vuelta, los usuarios estarán satisfechos con el nivel de los trabajos realizados.




Para algunos sistemas antiguos, puede tener más sentido recurrir a operaciones de mantenimiento correctivo. El mantenimiento preventivo puede ser costoso, y con estos sistemas, no puede tener sentido, ya que puede ser más rentable, simplemente reparar componentes del sistema, ya que van mal. Por el contrario, con un nuevo sistema de mantenimiento preventivo puede ahorrar dinero a largo plazo y extender la vida útil del sistema mediante la prevención de fallas en el sistema tanto como sea posible antes de que sucedan.


Seguridad informática

¿Qué es la seguridad informática?

La seguridad informática es el área de la informática que tiene como función proteger la infraestructura y los datos contenidos en esta. La seguridad informática, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial.

Las amenazas en seguridad informática


  • El usuario que consciente o inconscientemente causa un problema de seguridad informática.
  • Programas maliciosos como virus, troyanos, programas espía, botnets, etc.
  • Un intruso que consigue acceder a los datos o programas a los cuales no tiene acceso permitido.
  • Un incidente, como una inundación, un incendio o un robo que provocan la pérdida de equipos o información.

seguridad-informatica-teclado

Los retos a los que se enfrenta la seguridad informática:

  • Controlar la navegación de los usuarios.
  • Establecer políticas que regulen el uso de aplicaciones y el acceso a estas.
    • Redes Sociales, Facebook, Twitter, etc.
    • Visualización de videos y TV, Youtube, etc.
    • Escuchas de audio, Spotify, radios online, etc.
    • Juegos Online, Farm Ville, etc.
    • Mensajería instantánea: Skype, Messenger, etc.
    • Descargas P2P, Emule, Torrent, Megaupload, etc.
  • Controlar la fuga de información
    • Correos privados, Gmail, Hotmail, etc.
    • Control de dispositivos de almacenamiento extraíbles como PenDrives USB y grabadoras.
    • Encriptacion de datos que se extraigan de las instalaciones.
  • Prevenir ataques de hackers, virus, etc., mediante la instalación de un firewall UTM (Unified Threat Management) que aúnan muchas funcionalidades en un solo equipo.
  • Sensibilizar a los usuarios de los problemas ligados con la seguridad informática.


Herramientas para seguridad informática


SAINT Vulnerability Assessment and Penetration Testing

Security Auditor's Research Assistant

No hay comentarios:

Publicar un comentario